Entrevista con Marcelo Gualmes

 

“El deporte conecta a las personas“

Con sus clases de boxeo recientemente inauguradas en El Negro, Marcelo nos describe en esta entrevista mano a mano, las características e importancia de este espacio y los vínculos que lo unen al barrio y su gente. Sueños y golpes de un boxeador de Virgen Misionera.

_¿Cómo surgieron las clases de boxeo en el Centro Cultural El Negro?
_La idea de traer el boxeo al barrio surge por dos cuestiones: una porque cuando entrenaba en el centro me lleva mucho tiempo ir y venir en colectivo hasta allá. Ese tiempo todos los días hace que la gente quizás no participe de un espacio por las distancias que tienen que invertir, que sin dudas desgastan a cualquiera, más en trasporte público. Muchas veces las personas quieren hacer alguna actividad pero no les queda a mano ni cerca. Traer esta actividad al barrio para los vecinos de los kilómetros fue lo que sin dudas me motivó.
Puntualmente el Centro Cultural El Negro me entusiasmó porque es un espacio genial que está en el corazón del barrio. Esto lo charlé muchas veces en terapia y la respuesta siempre fue que quería estar con su gente. Por eso que El Negro me abra las puertas fue algo increíble, además de que fue un proceso natural y rápido, sin vueltas. Al igual que el crecimiento de la gente que participa en el taller. Porque si bien sabía que iba a tener apoyo de los vecinos, pensé que iba a ser más lento. Sin embargo la recepción de los interesados fue masiva: en solo tres clases ya son alrededor de 30 alumnos los y las que están participando. Mucha gente se sumó, quedó contenta y espera la próxima clase semanal.

-¿Tiene este espacio alguna característica en particular?
_La diferencia con otros espacios de boxeo es que quizás allí te golpean y te acobardan. Aquí brindo una clase diferente, entrenando como cualquier boxeador, pero sin golpearse entre compañeros. Creo que es la clave, para que se sientan parte, se sumen y no duden a la hora de descargarse con la bolsa, ponerse los guantes, pegarle a las manoplas y entrenar fuerte la parte aeróbica que es clave.

_¿Qué características tiene el grupo?
_El perfil del grupo que se acercó a El Negro es bien variado y quizás es una de las cosas que más me gustan: tengo alumnos desde los 10 a los 50 años, y son casi la misma cantidad de hombres que mujeres. No todos vienen por la estética. Algunos se acercaron a rehabilitarse de algunos dolores o lesiones, o a vivenciar el ejercicio que implica.
La clase es grupal, la divido por estaciones y tiene una exigencia grande de entrenamiento ya que duran dos horas para cualquiera. Es a la gorra y me parece perfecto para que no sea un limitante: cada uno aporta lo que puede y si no tienen dinero quiero que participen igual si es que están motivados, no quiero que sea una excusa para no poder participar.

Mientras Marcelo sigue contando diferentes anécdotas y la pava para los mates ya está en el fuego, logro ver detrás de él, un reloj de pared con el escudo, verdeamarello de Arco Iris de Virgen Misionera. La alfombra redonda tiene el logo de su emprendimiento deportivo Elite. El barrio y su pasión, los golpes y sus sueños se hacen presente en cada recuerdo, a cada momento de su vida. Le pregunto al respecto.

_¿Quién es Marcelo Gualmes? ¿Cómo te definirías?
_Soy nacido y criado en Virgen Misionera, y mi viejo es un referente del Club Arco Iris desde hace 20 años, así que nos sentimos una parte de este barrio. Mi padre y yo fuimos a diferentes escuelas de Gente Nueva a lo largo de nuestra vida. Al club y al barrio lo llevamos dentro nuestro. Arranqué boxeo en un gimnasio del centro con 13 años en 2010. Incluso cuando entrenaba, iba desde Virgen Misionera hasta allá en bicicleta y usaba ese ejercicio como parte del entrenamiento.
Te cuento una anécdota que tiene que ver con Gente Nueva: recuerdo que participé con algún relato en algunos libros que promovió el colegio Jaime de Nevares donde la dinámica era describir a uno mismo. En ese momento yo estaba entrenando y compitiendo a mis 18 años y me puse a defender en el texto lo que significa el boxeo, porque lo sentía algo propio. En la actualidad, diez años después soy entrenador personal y tengo más de 30 alumnos que vienen a casa, además del grupo de El Negro. Estoy enfocado en eso y sin dudas creo que el deporte conecta a las personas y la actividad física es algo que necesitamos todos. Creo que otorga calidad de vida cuando llegas a cierta edad porque el deporte es salud y se nota. Yo soy eso: defiendo el deporte en general y dentro de ese concepto el boxeo es mi pasión. Por eso siempre trato de ser una influencia positiva para las personas.

_¿Quiénes son tus referentes en el box?
_Tengo referentes pero muy de la vieja escuela. Siempre me gustaron boxeadores como Muhammed Ali, Mike Tyson o El Chino Maidana por ejemplo. A nivel local Luís Cornelio fue mi primer profesor y con quién más tiempo estuve, unos 8 años en total donde aprendí muchas cosas. También tuve la suerte de entrenar con el Kojak Silva, campeón nacional en el año 2000. En ese momento tuve la posibilidad de entrenar en Buenos Aires y no me quedé porque no me aguanté estar solo a mis 19.
También entrené en España donde estuve tres meses, aprendí muchísimo y pude entrenar con boxeadores de competición de gran nivel y mostrar mis condiciones. Al año siguiente, entrené duro y me preparé para competir con la idea de ganar algún torneo y volver allá con un título.

_¿Qué objetivos tenes para este 2025?
_Este año tenía dos metas por delante: traer más gente a las clases que doy para mostrarles el boxeo, y la otra es sostener un espacio como el de El Negro donde compartir con los vecinos que participen. Si bien el boxeo es muy solitario, y cuando estás en el ring, te sacan hasta el banquito, como decía el Ringo Bonavena, lo que hay detrás es muy lindo y crear ese ambiento hace que uno sienta que puede. Para mí el ring es como subir a bailar.
Ojalá que más personas se animen a sumarse ya que hay espacios para todos. Queremos contagiar mucho más, y agregar algún otro horario en el barrio. Quiero aprovechar a decir que no tengan miedo porque nadie les va a pegar, pero van a aprender a tirar golpes, a defenderse y a participar sanamente sin golpearse. Porque cuando uno entiende el boxeo, y capta su esencia te das cuenta el arte que significa este deporte.

Horario// Centro Cultural El Negro
Miércoles de 19 a 21 hs
CONTACTO 154 648719
@Instagran: elite.bariloche //// @gualmes.marce

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *